Este taller está diseñado para ofrecer una inmersión completa en el mundo del Prompt Engineering, una disciplina clave para interactuar de manera eficiente con los modelos de lenguaje avanzados. El taller se dividirá en dos partes: Parte teórica y expositiva: Comenzaremos con los fundamentos esenciales del Prompt Engineering, explorando cómo funcionan los grandes modelos de lenguaje y las técnicas básicas que nos permiten aprovechar al máximo su potencial. Este bloque proporcionará las bases necesarias para comprender cómo estructurar y optimizar los prompts para obtener los mejores resultados. Parte práctica: La segunda parte será más dinámica y colaborativa. Nos centraremos en los casos de uso de los asistentes, explorando cómo integrar las técnicas de Prompt Engineering en sus propios proyectos. Cada participante podrá recibir retroalimentación y asesoría sobre cómo mejorar sus prompts según sus necesidades específicas. Además, se fomentará un ambiente de colaboración en el que los asistentes podrán ayudar a sus compañeros, compartiendo ideas y soluciones para elaborar los mejores prompts posibles. Al final del taller, los asistentes no solo comprenderán los fundamentos de Prompt Engineering, sino que también sabrán cómo aplicar estas técnicas en sus propios proyectos de manera efectiva. Impartido por Alejandro Fernández