En este taller se fusionará la tradición musical del adufe, instrumento emblemático de la cultura popular cacereña y del folklore extremeño, con la innovación digital, mediante el uso de técnicas de programación y electrónica.
1. Introducción y Contexto Cultural
- Se resaltará la relevancia del adufe en la tradición cacereña y se explorará cómo la innovación digital puede abrir nuevas formas de expresión artística.
- Se presentará el concepto de espacios maker y el valor del trabajo colaborativo en proyectos tecnológicos.
2. Fundamentos de Programación y Electrónica
- Se introducirán los microcontroladores y su uso cotidiano, explicando conceptos básicos de electrónica y programación.
- Se realizarán ejercicios prácticos con Arduino para familiarizarse con entradas/salidas y la generación de mensajes MIDI.
3. Integración de Sensores y Funcionalidades
- Los participantes programarán su propio adufe utilizando una placa de Arduino Pro Micro combinada con los sensores necesarios.
- Se pondrá en práctica la conexión de estos sensores con el microcontrolador para lograr un instrumento interactivo.
4. Construcción del Adufe Electrónico
- Se demostrará cómo integrar elementos digitales en un instrumento tradicional.
- Se mostrará un prototipo de adufe fabricado utilizando materiales tradicionales combinados con piezas impresas en 3D o cortadas en láser.
Imparte: Manuel Clavero.