En el marco de nuestro programa de incubación en la Red Circular FAB, queremos presentar a MINDS APP, una innovadora herramienta que llega para transformar la forma en que entrenadores y deportistas gestionan la carga mental en el deporte. Su creador, Iván Ramírez Bravo, es graduado en ciencias de la actividad física y el deporte, coordinador del proyecto y encargado de la parte de modelo de negocio y parte científica de la aplicación. Con el proyecto buscan dar respuesta a una necesidad creciente: entender y cuidar la mente tanto como el cuerpo.
“Desde el grupo de investigación ACAFYDE llevamos años analizando cómo afecta la fatiga mental en el rendimiento deportivo y educativo. Me parecía imprescindible crear algo que nos ayudara a medir esto, algo práctico, intuitivo y que no dejara de lado lo mental”, cuenta Jesús. Fue esa inquietud, junto a conversaciones con colegas como Tomás García Calvo, la que encendió la chispa para desarrollar MINDS APP.
La aplicación propone un cambio de paradigma en el entrenamiento: no solo monitorea la carga física habitual, sino que incorpora la carga y la fatiga mental. “Tradicionalmente medimos kilómetros recorridos o frecuencia cardíaca, pero la mente también se cansa y afecta al rendimiento. MINDS APP busca cuantificar ese aspecto, dar feedback personalizado y apoyar decisiones más conscientes”, explica el emprendedor.
¿Cómo se logra esto? La app utiliza cuestionarios validados para registrar la percepción subjetiva del deportista, complementados con minijuegos que evalúan funciones ejecutivas como memoria, atención o flexibilidad cognitiva. “El reto fue hacerlo sencillo, para que entrenadores y atletas puedan acceder a datos relevantes sin complicaciones. Con un algoritmo combinamos percepción y resultados objetivos para dar un valor claro de carga mental”, detalla.
Estos datos permiten adaptar entrenamientos de manera precisa. Por ejemplo, si un deportista presenta alta carga mental o baja atención, el entrenador puede reducir la complejidad de las tareas, dar más descansos o modificar el liderazgo en el grupo. “Aún estamos en fases iniciales de implementación en clubes, pero ya hemos visto que incluso recogiendo datos de forma manual, esta información cambia cómo se entienden y gestionan los entrenamientos.”
El proyecto ha sido reconocido con el Premio Extremadura Empresarial y el Santander X Awards, un impulso que Jesús valora mucho: “Son un empujón económico y de confianza. Nos recuerdan que estamos en el camino correcto y que la salud mental en el deporte es un tema que merece visibilidad y apoyo.”
¿MINDS APP está solo pensada para atletas profesionales, o también para equipos amateurs y entrenadores? Jesús apunta: “Queremos que la app sea accesible, que ayude a cualquier persona vinculada al deporte a entender mejor su mente y su cuerpo. Sabemos que no sustituye a profesionales, pero puede ser un complemento valioso.”
Mirando hacia el futuro, la visión es ambiciosa: incorporar inteligencia artificial para análisis predictivos, ampliar su uso a ámbitos de alta exigencia cognitiva como la defensa o la gestión empresarial, e incluso prevenir deterioros cognitivos en mayores. “Paso a paso, pero con ganas de que MINDS APP sea una referencia en el control del estrés y la carga mental.”
Emprender desde la universidad ha sido clave para Jesús: “La formación, el apoyo y el cariño a la idea hacen la diferencia. Mi consejo para quienes empiezan: no se queden solo con la idea, materialicen, escuchen y aprendan siempre.”
Gracias al programa de incubación, MINDS APP ha afinado su modelo de negocio y estructura legal, pasos fundamentales para avanzar hacia su objetivo. Jesús concluye: “Ha sido una experiencia muy valiosa, con mentores profesionales que realmente quieren ayudarte a crecer.”
👉 Descubre más sobre MINDS APP y su propuesta innovadora en:
The Lab Minds App – Red Circular FAB
📩 ¿Tienes un proyecto o idea de emprendimiento y de base tecnológica? Escríbenos y súmate a la Red Circular FAB.
Mantente informado de todas nuestras noticias de la Red Circular FAB
Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestro aviso legal, política de protección de datos y política de cookies.