La Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB estará presente en JATO 2025 con exhibiciones tecnológicas y talleres interactivos

La Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB de la Diputación de Cáceres estará presente un año más en la Feria JATO 2025, que se celebrará en Cáceres los días 4, 5 y 6 de abril. 

A través de un espacio de exposición ubicado en la Plaza de Santa María y una innovadora exhibición de drones aplicados a la agricultura, este espacio será una oportunidad para conocer de cerca las tecnologías emergentes y su impacto en el desarrollo territorial.

En su espacio expositivo, la Red Circular FAB mostrará productos y prototipos desarrollados con tecnologías habilitadora digitales, destacando prototipos 3D con materiales diversos, prototipos 2D realizados con plóter de corte, láser, corte por agua y CNC, electrónica textil, programación (IoT, robótica, etc.) y artesanía 2.0, combinando tradición y tecnología.

Además, el Smart Open Lab (SOL) exhibirá innovaciones tecnológicas, incluyendo el “MegaBot”, un robot de más de 3 metros de altura y” Meccanoid G15”, un robot humanoide programado por control de voz. 

Del mismo modo, la Red de Centros Circular FAB impartirá talleres, sesiones y demostraciones prácticas que fusionarán tecnología y creatividad:

  • TechQuest: Retos digitales interactivos (Viernes 4 de abril). En estas sesiones gamificadas de 30 minutos, las personas participantes tendrán la oportunidad de explorar la tecnología aplicada a diferentes sectores productivos y profesiones a través de retos que combinan impresión 3D, corte láser y programación.
  • El viernes 4 de abril, en el taller SmartCard FAB: Diseño de tarjetas NFC en 3D se podrá aprender a diseñar y fabricar tarjetas inteligentes en 3D con tecnología NFC, combinando creatividad, innovación y fabricación aditiva. 
  • ArTech: Fusión de artesanía y láser (Sábado 5 de abril). En esta formación se unen lo tradicional con lo digital explorando cómo el corte láser potencia la artesanía sin perder su esencia. Las personas participantes diseñarán piezas personalizadas combinando técnicas artesanales con herramientas digitales.
  • Leyendas de JATO: Creación de personajes en 3D con IA (Sábado 5 de abril). Este taller combinará tecnología, creatividad y patrimonio cultural, permitiendo a las personas participantes diseñar personajes inspirados en las leyendas y mitos de la provincia de Cáceres. A través del uso de Inteligencia Artificial, impresión 3D y etiquetas NFC, darán vida a sus propias creaciones, que quedarán plasmadas en una lámina 3D impresa que formará parte de un libro interactivo.
  • JATINOS: Futuros Makers: Torneo de robótica y electrónica (Domingo 6 de abril). Un desafío para mentes inquietas y con ganas de innovar. En este torneo tecnológico, jóvenes con espíritu maker se sumergirán en el mundo de la robótica, la drónica y la electrónica a través de una competición colaborativa. En equipo, diseñarán, programarán y superarán retos dinámicos que pondrán a prueba su ingenio y habilidades técnicas.

Por otra parte, las actividades de El Círculo: Centro de Referencia de la Red Circular FAB incluirán talleres de programación y pensamiento lógico donde se podrá explorar cómo un pequeño robot puede aprender a moverse usando colores. Una forma divertida y sin pantallas de iniciarse en la programación y el pensamiento lógico, fomentando el aprendizaje STEM desde temprana edad. Asimismo se podrá conocer cómo la tecnología revoluciona el deporte con espinilleras inteligentes que monitorizan en tiempo real el rendimiento y la salud del futbolista, gracias a sensores avanzados y una aplicación móvil o cómo la inteligencia artificial puede orientar en el desarrollo profesional, recomendando formación personalizada para mejorar la empleabilidad. También se podrá explorar paisajes impresionantes en 360 grados con una experiencia inmersiva de realidad virtual.

Al mismo tiempo, y para acercar al público las innovaciones tecnológicas que están transformando el sector agrícola, los días 4 y 5 de abril se realizará una demostración de drones especializados en agricultura de precisión. Se mostrará cómo estos dispositivos mejoran la eficiencia en el campo, optimizan recursos y favorecen una producción más sostenible. Entre los modelos destacados, el DJI T30 Agras, diseñado para riego y tratamientos fitosanitarios, y el DJI Mavic, utilizado para observación técnica, ejemplificarán el potencial de esta tecnología.

Para garantizar la seguridad, se instalará una red perimetral de 200 m² en la esquina de C/ Amargura con C/ Adarve del Cristo. Las demostraciones serán realizadas por pilotos certificados y se realizarán cinco sesiones diarias con un aforo de 50 personas, cada una de 30 minutos de duración.

La Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB de la Diputación de Cáceres reafirma su compromiso con la innovación y la transformación digital del territorio. Para participar en las actividades y talleres, es necesario inscribirse previamente a través de la web https://circularfab.es

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestro aviso legal, política de protección de datos y política de cookies.