mayo 19, 2025
La Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB participó en las jornadas del 20 aniversario de Somos Digital, un evento que tuvo lugar el pasado 15 de mayo en Cáceres y que reunió a las principales entidades que promueven la transformación digital desde el ámbito social y territorial en España.
Durante la jornada, el espacio Circular FAB contó con un estand propio en el que se expusieron diversos prototipos tecnológicos como piezas de robótica e impresiones 3D, representando su labor como centro de innovación, prototipado y emprendimiento digital. Este tipo de recursos, no siempre accesibles al público general, ponen de manifiesto su labor por integrar la tecnología en la vida cotidiana de las áreas rurales.
Desde la Asociación Somos Digital se puso en valor el trabajo de las instituciones fundadoras de esta red estatal, que hoy está compuesta por 19 entidades, más de 2.300 centros de competencias digitales y más de 2.200 dinamizadores y formadores digitales repartidos por todo el país.
Uno de los momentos destacados del evento fue la mesa redonda “Innovación Territorial: Experiencias de Inclusión Digital”, donde Agustín Aretio, jefe del área de Innovación y Provincia Digital de la Diputación de Cáceres, compartió la experiencia del modelo de innovación territorial de la red de Espacios de Innovación Territorial Circular FAB. Aretio subrayó la importancia de “preguntar al territorio, adaptarse a su realidad y que sea la propia ciudadanía la que inicie la demanda”, poniendo en valor el papel de los Circular FAB como centros de formación, creación y emprendimiento conectados con la realidad local.
Además, en la mesa participaron destacados expertos y expertas como Guillem Porres (Fundación Esplai), Gema Parrado (AUPEX) y Graciela Parrilla (Junta de Castilla y León), quienes aportaron diversas experiencias sobre cómo combatir las brechas digitales desde distintas perspectivas.
Desde Circular FAB se destaca la relevancia de haber formado parte de este encuentro nacional, transfiriendo el conocimiento y experiencia de esta red, un ejemplo de inclusión digital, aprendizaje práctico y desarrollo de nuevas oportunidades para la ciudadanía en el medio rural.
Etiquetado noticias