junio 13, 2025

Así será la nueva conectividad inteligente para territorios, servicios públicos y empresas innovadoras.

El salto que la conectividad necesitaba

Vivimos conectados. Pero ¿y si pudiéramos ir más allá de una conexión rápida o estable? ¿Y si las redes pudieran transformarse en tiempo real, adaptándose a cada necesidad? Eso es precisamente lo que permite el 5G Slicing: una evolución que marcará un antes y un después en cómo entendemos la conectividad.

¿Qué es el 5G Slicing?

El 5G Slicing permite dividir una red 5G en múltiples redes virtuales independientes —llamadas slices—, cada una con su propia velocidad, seguridad, prioridad y fiabilidad.

Es como convertir una única autopista en varios carriles inteligentes, que cambian en función de quién los necesita: un carril para emergencias, otro para logística, otro para sensores, otro para telemedicina. Todo en la misma infraestructura, sin interferencias, y con la posibilidad de garantizar servicios clave, incluso en momentos de saturación.

¿Para qué sirve y quién se beneficia?

Emergencias

En situaciones críticas, una slice exclusiva garantiza que cuerpos de emergencia y protección civil estén siempre conectados. Un ejemplo real es el piloto desarrollado en Extremadura, pionero a nivel europeo, que ha mostrado cómo el slicing puede salvar vidas asegurando comunicación prioritaria. Este proyecto ha sido presentado en uno de los eventos de El Círculo. 

Industria y pymes

La industria puede contar con redes separadas para robots, sensores o mantenimiento. Las pymes pueden acceder a redes de alto rendimiento sin inversiones propias, usando slices adaptados a sus servicios.

Smart Cities y municipios

En ciudades inteligentes, los servicios urbanos —tráfico, cámaras, autobuses, alarmas— podrán operar sin competir entre sí, mejorando la eficiencia y la resiliencia de la gestión pública.

Salud y educación

Telemedicina, quirófanos conectados, formación remota… todas estas aplicaciones podrán funcionar sobre slices que garantizan calidad y disponibilidad, incluso en zonas rurales.

Una oportunidad para la transformación digital real

El 5G Slicing no es solo una mejora tecnológica: es una herramienta para transformar el territorio, garantizar servicios públicos, impulsar innovación empresarial y reforzar la resiliencia digital.

Además:

  • Reduce riesgos al permitir probar nuevos servicios sin afectar los existentes.
  • Aumenta la seguridad, aislando potenciales ciberamenazas.
  • Permite redes temporales o específicas, según el momento o el evento.
  • Facilita alianzas público-privadas, abriendo la conectividad a nuevos modelos de colaboración.

Un futuro que empieza ahora

Esta tecnología ya está en marcha en Europa. Y es el momento de posicionar nuestros municipios, empresas y regiones para que estén en el mapa de la nueva conectividad.

Desde la Red Circular FAB, promovemos el conocimiento y la visibilización de tecnologías como el 5G Slicing, que serán palancas clave para la transformación digital sostenible de nuestros territorios.