mb3dgonzalez

El pasado 24 de abril, el Programa de Emprendimiento de la Red Circular FAB de Innovación Territorial impulsado por la Diputación de Cáceres, inició la IV Convocatoria con la incorporación de los nuevos proyectos seleccionados. Este programa, que busca fortalecer el talento emprendedor en la región, tiene un enfoque en la tecnología y la digitalización, ofreciendo las herramientas necesarias para que los proyectos puedan crecer, escalar y transformar sus ideas en realidades de alto impacto.

Tras haber pasado por un proceso en el que las preseleccionadas defendieron sus proyectos ante nuestro Comité de Selección, ha llegado el momento en el que, con ilusión, podemos dar a conocer a los cuatro proyectos que se incorporan al Programa de Emprendimiento de la Red Circular FAB:

 

  • Janus: Es un asistente virtual capaz de realizar diversas tareas como búsqueda de información, resolución de problemas, realizar tareas en el sistema del usuario, todo ello a través de texto o voz.
  • Vida Negra: Empresa comprometida con la transformación del sector agrícola a través de la agricultura regenerativa. Ayudamos a empresas y particulares a diseñar e implementar sistemas productivos sostenibles, acompañando a agricultores que van más allá de la sostenibilidad. Apuestan por una agricultura que regenera el suelo, fortalece la biodiversidad y garantiza cosechas más nutritivas, saludables y de alta calidad, sin comprometer la rentabilidad de sus cultivos
  • EssencIA: Solución tecnológica que integra inteligencia artificial y automatización para eliminar tareas repetitivas en empresas, liberando recursos y fomentando la eficiencia operacional. Gracias a sus chatbots inteligentes y a la optimización de procesos, reducen significativamente el consumo de papel y energía en tareas administrativas, contribuyendo a un modelo de negocio más sostenible y alineado con los principios de la economía circular.
  • Ciervo Azul: Proyecto enfocado en la realización artesanal de productos únicos, combinando técnicas tradicionales con avances tecnológicos y digitales para ofrecer creaciones originales. Entre las técnicas tradicionales destacadas se encuentra el Ebru y, en el marco de la digitalización, se incorpora una técnica de estampación textil conocida como estampación DTF (Direct-to-Film). Esto permite integrar lo artesanal con lo digital, asegurando precisión y personalización en cada pieza, y reflejando cómo la tecnología puede enriquecer los métodos tradicionales.

 

La jornada de bienvenida, celebrada el 24 de abril en El Círculo, centro de referencia de la Red Circular FAB, marcó el inicio formal del programa de emprendimiento para estos emprendedores. En esta jornada, se presentó la metodología, el equipo y el funcionamiento del programa. Los emprendedores seleccionados conocieron toda la información sobre cómo se llevará a cabo el proceso de pre-aceleración de 8 meses (dividido en dos bloques de 4 meses). Durante este tiempo, se enfocarán en el desarrollo de sus productos y servicios, con el apoyo y el asesoramiento especializado y personalizado que cada proyecto necesita. Además, los emprendedores tendrán la oportunidad de trabajar en uno de los centros de la Red Circular FAB de su localidad más cercana, ubicados en distintos puntos de la provincia, equipados con las infraestructuras y tecnologías adecuadas para respaldar los proyectos de cada sector.

La jornada también sirvió para presentar los recursos que ofrece la Red Circular FAB a partir de las herramientas que tiene a su alcance como los espacios disponibles, sus mentores especializados en las diversas áreas, toda la ayuda capaz de proporcionar el programa de emprendimiento, visibilidad en medios de comunicación y acceso a eventos, además de una red internacional de emprendimiento.

También se llevó a cabo una evaluación de diagnóstico individual de cada uno de los proyectos, que es un proceso integral que permite analizar el desempeño y el impacto de cada iniciativa desde múltiples perspectivas. Este tipo de evaluación incorpora la retroalimentación de todos los actores involucrados cuyo objetivo es obtener una visión completa y objetiva del funcionamiento del proyecto, identificar sus fortalezas, áreas de mejora y su contribución a los objetivos de sostenibilidad e innovación circular. A través de esta metodología, se fomenta una mejora continua en base a la colaboración.

El acto de bienvenida no solo permitió conocer los proyectos seleccionados, sino que también subrayó la importancia de las iniciativas emprendedoras y su contribución al desarrollo económico y tecnológico de la región. La Red Circular FAB sigue consolidándose como un pilar fundamental para la innovación en la provincia, promoviendo el emprendimiento digital y ofreciendo a los emprendedores la posibilidad de conectarse con otros actores del ecosistema, como empresas, universidades e instituciones públicas.

Con esta IV edición del Programa de Emprendimiento, la Diputación de Cáceres reafirma su compromiso con la creación de nuevas oportunidades, impulsando proyectos que sitúan la digitalización y la innovación como ejes de su crecimiento y fortaleciendo el ecosistema emprendedor de la provincia.

mb3dgonzalez

Este 24 de abril, El Círculo volvió a vibrar con la tecnología en una nueva edición de Cáceres Tech, que reunió a un público diverso y entusiasta: profesionales del sector y curiosos del mundo digital que no quisieron perderse esta cita con el futuro del desarrollo de software.

La sesión, titulada “Vibe Coding: Cómo la IA está democratizando el desarrollo de aplicaciones”, fue impartida por Francisco José Hermoso Baños, quien ofreció una charla amena, cercana y repleta de ejemplos que captaron la atención desde el primer minuto.

A lo largo del encuentro, se abordó un enfoque rompedor: cómo la inteligencia artificial permite desarrollar aplicaciones con solo describirlas en lenguaje natural, sin necesidad de programar. Los asistentes participaron activamente durante la demo en directo, donde se mostró cómo crear una app básica mediante herramientas de IA. Las preguntas y el debate posterior reflejaron el gran interés por esta metodología y su potencial en el futuro del software. También se hizo un networking entre los asistentes al evento.

Fue una experiencia colectiva de descubrimiento sobre cómo la tecnología está redefiniendo la creatividad y la accesibilidad en el desarrollo digital. El ambiente colaborativo y el alto nivel de participación reafirmaron el interés por la innovación en este tipo de eventos acogidos por El Círculo.

mb3dgonzalez

El próximo 24 de abril de 2025, El Círculo será escenario de una nueva edición de Cáceres Tech, un espacio de encuentro para profesionales, entusiastas de la tecnología y el desarrollo digital. La jornada se celebrará de 19:00 a 20:30 horas y tendrá lugar en las instalaciones de El Círculo, en esta ocasión pone el foco en una de las tendencias más disruptivas del sector: el Vibe Coding.

La charla, titulada “Vibe Coding: Cómo la IA está democratizando el desarrollo de aplicaciones”, será impartida por Francisco José Hermoso Baños y explorará cómo la inteligencia artificial está transformando la forma de programar. Vibe Coding plantea un enfoque innovador donde es posible crear aplicaciones simplemente describiéndolas en lenguaje natural, delegando en la IA la generación automática del código.

Durante el evento, se realizará un ejemplo práctico en directo para mostrar cómo desarrollar una app utilizando estas herramientas, además de debatir sobre las oportunidades, ventajas y retos que plantea este nuevo paradigma.

Una cita imprescindible para quienes desean entender cómo la IA está abriendo las puertas del desarrollo a perfiles no técnicos, impulsando la creatividad y acelerando la innovación en el mundo del software.

No te lo pierdas, ¡reserva tu plaza ya en el enlace de inscripción y acompáñanos en esta cita con la tecnología del futuro!

Reserva tu plaza AQUÍ.

mb3dgonzalez

El próximo 29 de abril a las11.30h, El Círculo será escenario de un evento clave para el futuro de la gestión de emergencias: la presentación del proyecto piloto “5G Slicing: Innovación Tecnológica en Servicios de Emergencias y la Protección Civil”.

Esta jornada, cuyo ponente principal será Serafín Doblado, del área 112 de la Junta de Extremadura, reunirá a profesionales del ámbito tecnológico y de la protección civil para conocer de primera mano cómo la tecnología 5G, en su modalidad Stand Alone (5G-SA), está revolucionando la forma en que se priorizan y gestionan las comunicaciones en situaciones críticas.

Impulsado por el 1.1.2 de Extremadura en colaboración con Telefónica, este proyecto pone el foco en el uso del slicing de red y los servicios de misión crítica (MCX) como herramientas esenciales para garantizar una respuesta rápida, coordinada y eficaz ante cualquier emergencia. Incluso en contextos de saturación de red, las comunicaciones esenciales de los servicios de emergencia han de mantenerse con una conectividad prioritaria, eficiente y segura.

Además, se presentará una demo real que mostrará cómo esta tecnología permite extender la cobertura a zonas remotas mediante unidades móviles con nodos 5GSA-SLICE, facilitando la operación unificada y en tiempo real de los cuerpos de intervención. Una oportunidad única para conocer cómo la innovación tecnológica se pone al servicio de la seguridad y el bienestar de la sociedad.

¡Este evento es de plazas limitadas, inscríbete aquí para no perdértelo! 

mb3dgonzalez

¡Celebramos la innovación y el talento emprendedor! La Red Circular FAB de Innovación Territorial ha seleccionado a los proyectos que formarán parte de su Programa de Emprendimiento tras la jornada de presentaciones del pasado 8 de abril.

Nuestro Comité de Selección ha elegido a cuatro proyectos que pasarán a formar parte del programa de emprendimiento de la Red CFAB a para iniciar su proceso de incubación:

  • Janus
  • Vida Negra
  • EssencIA
  • El Ciervo Azul

A partir de ahora, estos emprendedores iniciarán una etapa llena de aprendizajes y crecimiento, acompañados por un equipo de mentores expertos. Durante los próximos 4+4 meses, trabajarán en el desarrollo de sus productos y servicios, optimizando estrategias y fortaleciendo sus modelos de negocio para escalar a nuevas oportunidades.

El Programa de Emprendimiento de la Red Circular FAB les ofrece la posibilidad de elegir uno de los nueve centros de la Red de Innovación Territorial, donde podrán compartir un espacio físico adecuado para el desarrollo de sus proyectos. Además de contar con todas las infraestructuras y medios necesarios para la fase de incubación, los emprendedores estarán rodeados de un entorno colaborativo que fomenta la creatividad y la innovación.

Queremos agradecer a todos los participantes de esta convocatoria por su dedicación y esfuerzo. El camino emprendedor está lleno de retos y en la Red Circular FAB seguimos comprometidos con apoyar las nuevas ideas y proyectos.

¡Enhorabuena a las iniciativas seleccionadas, y mucho éxito en esta nueva etapa!

mb3dgonzalez

Tras el cierre de inscripciones de la IV Convocatoria del Programa de Emprendimiento, hemos recibido propuestas cargadas de creatividad e innovación, lo que ha convertido esta edición en un desafío emocionante. Y, en la Red Circular FAB, nos encontramos en el momento de poder anunciar los proyectos preseleccionados en esta IV Convocatoria. 

Estas iniciativas reflejan el compromiso de sus emprendedores con la creación de empresas disruptivas que buscan no solo crecer, sino también contribuir al desarrollo de un futuro más sostenible y competitivo. Tras revisar todas las solicitudes recibidas, nuestro equipo ha seleccionado los siguientes proyectos para avanzar a la siguiente fase del proceso:

  • JANUS
  • Vida Negra
  • EssencIA
  • Arquitectura Técnica en Vuelo
  • Dekororo
  • Ciccla /mano a moda
  • El Ciervo Azul
  • De Vane
  • ALLIE – OLLIE
  • GreenHop Carpooling

 

Segunda fase: presentación de proyectos

Un comité de expertos de diferentes sectores analizará cada propuesta para seleccionar a los participantes definitivos. Entre ellos, contamos con referentes en innovación, tecnología, emprendimiento y finanzas, como: 

  • Tomás Sánchez Campo – Diputado delegado del área de Informática e Innovación
  • Agustín Aretio – Jefe del Área de Innovación y Provincia Digital
  • Mar Portillo – Responsable AAPP en Telefónica
  • Eleazar García, Mentor de legal.
  • Cristina Alonso, Mentora de finanzas.
  • Raúl de Tena, Mentor de Oratoria
  • Antonio Fernández, Mentor de Validación
  • Carlos Rodríguez, Mentor de Marketing
  • José Antonio Crespo – Equipo de Innovación Territorio Sur Telefónica
  • Caterina Miguel Díaz – Técnica de Desarrollo Local, Diputación de Cáceres
  • Damián Pérez – Responsable de la Oficina Técnica Red Circular FAB

 

Si tu proyecto ha sido preseleccionado, pronto recibirás un correo con los detalles de tu presentación. 

Este es un paso fundamental en tu camino emprendedor y queremos ayudarte a brillar en tu pitch, descubre en esta noticia algunas claves para presentar con éxito.

Aprovecha esta oportunidad para demostrar el valor de tu proyecto y potenciar su desarrollo dentro del programa de emprendimiento. ¡Mucho éxito! 

mb3dgonzalez

Cáceres Tech regresa a El Círculo con una charla sobre Inteligencia Artificial y sistemas multiagente.

El próximo 20 de marzo de 2025, de 19:00 a 20:30h, El Círculo vuelve a acoger una innovadora edición de Cáceres Tech. En esta ocasión, el evento contará con la ponencia “Organizaciones Inteligentes: Sistemas multiagentes en acción”, impartida por Alejandro Fernández.

Durante la charla, se abordará cómo los agentes de inteligencia artificial pueden colaborar y delegar tareas para resolver procesos complejos. Se presentará el uso de la librería CrewAI en Python, una potente herramienta para configurar equipos de agentes autónomos con roles especializados, capaces de trabajar en conjunto para alcanzar objetivos comunes.

Además, se mostrará un proyecto práctico que ilustra la aplicación real de estos conceptos, demostrando cómo la colaboración entre agentes puede mejorar la resolución de problemas avanzados en distintos sectores.

Esta sesión está dirigida a desarrolladores e investigadores interesados en potenciar sus sistemas y procesos mediante arquitecturas multiagente eficientes y escalables.

¡No te pierdas esta oportunidad de aprender sobre el futuro de la IA y su aplicación en la automatización de procesos complejos!

Fecha: 20 de marzo de 2025

Horario: 19:00 – 20:30h

Lugar: El Círculo

¡Inscríbete aquí y asegura tu plaza!

 

mb3dgonzalez

El próximo miércoles 27 de marzo, de 16:30 a 18:30h, El Círculo se convierte en el epicentro del emprendimiento con una nueva edición de MentorDay. Una oportunidad única para recibir mentorización personalizada y gratuita de la mano de expertos en diversas áreas.

Si tienes un proyecto en marcha y buscas orientación para dar el siguiente gran paso, este evento es para ti. Durante esta jornada conocerás en detalle el programa de emprendimiento de la Red Circular FAB y podrás acceder a sesiones de mentoría individualizadas, donde recibirás feedback estratégico adaptado a las necesidades de tu negocio.

¿Qué podrás obtener en MentorDay?

Asesoramiento de expertos en legalidad, finanzas, desarrollo de negocio, oratoria y marketing.

Identificación de oportunidades y optimización de tu modelo de negocio.

Un espacio de networking donde conectar con otros emprendedores y expertos del sector.

Nuestros mentores:

  • Eleazar García | Legal
  • Cristina Alonso | Finanzas
  • Antonio Fernández | Validación de Hipótesis y Desarrollo de Negocio
  • Raúl de Tena | Oratoria / Gestión de equipos
  • Carlos Rodríguez | Industria 4.0 y Marketing

 Consulta más información sobre los mentores aquí.

 Fecha: 27 de marzo de 2025

 Horario: 16:30 – 18:30h

Lugar: El Círculo, Cáceres

No te pierdas esta oportunidad de impulsar tu proyecto! Inscríbete ahora y asegura tu plaza en una jornada que puede marcar un antes y un después en tu camino como emprendedor. ¡Te esperamos!

Inscripción aquí 

mb3dgonzalez

El pasado 20 de febrero, El Círculo acogió un nuevo evento de Cáceres Tech, bajo el título: “Devs en Acción: Deployar a producción sin perder la cabeza”. Esta sesión reunió a desarrolladores y entusiastas tecnológicos en un espacio de debate e intercambio de conocimientos, con el objetivo de compartir estrategias y herramientas que faciliten los despliegues en entornos de Staging y Producción.

La mesa redonda estuvo moderada por Daniel Castañera, quien guió una conversación dinámica sobre las buenas prácticas y los desafíos que los equipos técnicos enfrentan a diario al llevar código a producción. Los participantes abordaron desde la automatización y la integración continua hasta las mejores estrategias para mitigar errores y mejorar la estabilidad de los sistemas en producción.

Durante la sesión, se destacaron herramientas y metodologías clave que permiten optimizar los despliegues y reducir el estrés que pueden generar. Se habló de cómo evitar errores comunes, la importancia de la monitorización post-deploy y cómo fomentar una cultura de despliegue seguro y eficiente dentro de los equipos de desarrollo.

El evento fue un espacio de aprendizaje colaborativo, donde los asistentes no solo absorbieron conocimientos, sino que también compartieron sus propias experiencias y trucos para hacer que cada deploy sea más seguro y predecible. Se debatieron casos reales, problemas frecuentes y soluciones innovadoras que pueden marcar la diferencia en la estabilidad y rendimiento de los sistemas.

El encuentro dejó claro que, con las herramientas y estrategias adecuadas, es posible transformar los despliegues en procesos fluidos y sin sorpresas. Ahora, el reto para los asistentes es poner en práctica todo lo aprendido y seguir mejorando sus flujos de trabajo.

¡Un evento inspirador que reafirma el compromiso de Cáceres Tech y El Círculo con el crecimiento y la innovación en la comunidad tecnológica local!

mb3dgonzalez

 

La iniciativa Red Circular FAB, impulsada por Diputación de Cáceres, abre su IV Convocatoria de Emprendimiento donde busca impulsar a 3 nuevos proyectos. El plazo de inscripción estará abierto desde el 19 de febrero hasta el 1 de abril del 2025.

Es una iniciativa diseñada para apoyar a emprendedores y startups de base tecnológica. Si tienes una idea innovadora, un proyecto en marcha o buscas llevar tu negocio al siguiente nivel, este programa te brindará las herramientas, el conocimiento y la red de contactos necesarias para hacer crecer tu iniciativa.

¿Por qué participar?

Participar en nuestro programa de emprendimiento a través de esta convocatoria significa acceder a un ecosistema de innovación y apoyo con múltiples beneficios:

  • Mentorización especializada: Asesoramiento de expertos en diferentes áreas del emprendimiento, desde estrategia de negocio hasta financiación y marketing digital.
  • Formación práctica: Talleres y sesiones formativas en innovación, digitalización, diseño de producto, modelos de negocio y mucho más.
  • Acceso a tecnología avanzada: Uso de los laboratorios y espacios de la Red Circular FAB, equipados con herramientas de fabricación digital y prototipado.
  • Networking y comunidad: Conecta con otros emprendedores, inversores y profesionales que pueden aportar valor a tu proyecto.
  • Visibilidad y oportunidades: Presenta tu iniciativa en eventos, concursos y encuentros estratégicos que pueden abrirte nuevas puertas.
  • Duración: El programa tiene una duración de ocho meses, divididos en dos fases de cuatro meses, trabajando en el desarrollo de los productos y servicios, optimizando estrategias y fortaleciendo los modelos de negocio para escalar a nuevas oportunidades. 

 

¿A quién va dirigido?

El programa está diseñado para cualquier emprendedor, proyecto, startup o empresa que deseen desarrollar, validar o escalar su proyecto de base tecnológica. No importa si estás en la fase inicial con solo una idea o si ya tienes una startup o empresa en funcionamiento, en la Red Circular FAB encontrarás el apoyo que necesitas para avanzar.

 

RoadShow a través de los Centros de la Red Circular FAB

¡El Programa de Emprendimiento de la Red Circular FAB llega a todos nuestros centros! Próximamente, recorreremos cada Circular FAB para presentarte los detalles de la IV Convocatoria. Conocerás de primera mano todas las oportunidades que ofrece, los beneficios y cómo nuestra red de mentores y recursos puede ayudarte a hacer crecer tu proyecto. Además, responderemos todas tus dudas para que aproveches al máximo esta iniciativa.

 

Lugares y fechas del RoadShow:

  • Miajadas y Trujillo: 5 de marzo 10:30h / 12:30h
  • Moraleja y Malpartida de Plasencia: 6 de marzo 10:30h / 12:30h
  • Logrosán: 7 de marzo 11:30h
  • Jarandilla de la Vera: 11 de marzo 11:30h
  • Arroyo de la Luz y Valencia de Alcántara: 13 de marzo 10:30h / 12:30h

 

Mentor Day en El Círculo.

Por último, con motivo de esta nueva convocatoria, a finales de marzo se organiza el evento Mentor Day en el Circulo (C/Doctor Marañón,2, Cáceres), Centro de Referencia de la Red Circular FAB. En él que cualquier emprendedor podrá recibir mentorización personalizada y gratuita para su proyecto en diversas áreas de empresa. De este modo, podrán conocer de primera mano todos los detalles del programa de emprendimiento.

No dejes pasar esta oportunidad para hacer crecer tu proyecto con el respaldo de un programa innovador y una comunidad comprometida con el emprendimiento

 

¡Las inscripciones de la IV Convocatoria de Emprendimiento están abiertas ya!

 

Más información y formulario de inscripción en: https://circularfab.es/emprendimiento/ y para consultas pueden escribir a elcirculo@circularfab.es

¡Inscríbete y empieza a construir el futuro de tu negocio hoy mismo!

En Cáceres a 19 de febrero de 2025

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestro aviso legal, política de protección de datos y política de cookies.