El próximo 16 de octubre, en horario de 19.00 a 20.30, El Círculo acoge una nueva edición de CÁCERES TECH, el ciclo de encuentros tecnológicos que acerca las tendencias más innovadoras a la comunidad tech de la ciudad. En esta ocasión, la sesión lleva por título “Vibe Engineering: aplicando la ingeniería al Vibe Coding”, una charla práctica sobre cómo integrar agentes de inteligencia artificial en el proceso de desarrollo de software.

La sesión estará dirigida por Alejandro Fernández Camello, ingeniero y divulgador tecnológico, quien explorará cómo trabajar con agentes de IA como si fueran compañeros de equipo: cómo organizarlos para que generen código útil, cómo integrarlos en el día a día del desarrollo y qué pequeños ajustes permiten aprovechar su potencial sin comprometer la estabilidad de producción.

Durante la charla se abordarán casos prácticos y criterios claros sobre cuándo aplicar el Vibe Coding —por ejemplo, en la generación de código boilerplate, prototipado rápido, refactorización o documentación automática— y cuándo no es recomendable hacerlo, como en núcleos críticos o integraciones complejas.

El evento concluirá con un bloque sobre testing y buenas prácticas, incluyendo estrategias efectivas con agentes, reflexiones sobre el valor del TDD asistido por IA y cómo evoluciona el rol del ingeniero hacia una figura más estratégica, centrada en el diseño, la revisión de PRs y la garantía de calidad en entornos asistidos.

CÁCERES TECH vuelve después del verano, como espacio de referencia para aprender, compartir y debatir sobre el futuro de la tecnología en un ambiente cercano y colaborativo en El Círculo.

El 15 de octubre de 2025 se celebrará en Cáceres, de 10:00 a 12:00 horas, el primer evento de lanzamiento de FIWARE EL CÍRCULO, el nuevo FIWARE Incubator Hub diseñado para fomentar la innovación abierta, la creación de soluciones inteligentes y la transformación digital de sectores clave. Este evento, que tendrá lugar en formato híbrido (presencial y online), se convertirá en una cita imperdible para aquellos interesados en la tecnología, la innovación y el futuro digital.

FIWARE EL CÍRCULO es un espacio estratégico de incubación que se lanza con el propósito de apoyar a emprendedores, startups, instituciones y empresas en el desarrollo de proyectos tecnológicos disruptivos que impacten positivamente en diversos sectores. El hub está concebido como un punto de encuentro donde se potenciará la colaboración y el intercambio de conocimientos entre expertos, empresas y entidades públicas. A través de este centro, se busca ofrecer recursos, servicios y conexiones clave que faciliten la creación de soluciones basadas en tecnologías abiertas y estándares globales.

Durante el evento, se presentarán los objetivos y servicios del nuevo FIWARE Incubator Hub, haciendo énfasis en cómo este espacio contribuirá a impulsar proyectos innovadores. En este marco, se realizarán intervenciones de ponentes de renombre que abordarán temas clave relacionados con la tecnología FIWARE, mostrando cómo esta plataforma está ayudando a transformar sectores de alta relevancia y generando nuevas oportunidades de negocio.

El programa incluirá una exposición sobre la plataforma FIWARE y sus capacidades, así como casos de uso reales que demuestran su impacto en diversos sectores. Los asistentes podrán conocer ejemplos prácticos de cómo FIWARE está siendo aplicada en smart cities, gestionando infraestructuras urbanas, optimizando recursos y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. También se compartirán casos en el campo de la movilidad inteligente, donde FIWARE facilita la integración de sistemas para optimizar el transporte público y privado, mejorar la conectividad y reducir la huella de carbono. Asimismo, se presentarán ejemplos de aplicaciones de FIWARE en energía, como la optimización de redes eléctricas y el fomento de soluciones sostenibles para la gestión energética.

La jornada contará con una presentación oficial de FIWARE EL CÍRCULO, en la que se detallarán los objetivos, servicios y beneficios que este hub ofrecerá a los proyectos que formen parte de su ecosistema; se pondrá de manifiesto la importancia de la incubadora en el impulso de la innovación en Cáceres y en la región.

A continuación, se llevará a cabo la entrega del certificado de FIWARE Incubator Hub, un reconocimiento para las entidades que formarán parte de este espacio de incubación.

Contaremos con Juan Marcelo Gaitán Leiva, director de FIWARE iHubs de Telefónica, quién ofrecerá una ponencia centrada en el ecosistema de innovación abierta de FIWARE, sus principales capacidades y las oportunidades reales para desarrollar soluciones tecnológicas dentro de este marco. Se destacará la importancia de la colaboración entre empresas, administraciones públicas y la comunidad internacional para construir un futuro digital más sostenible e inclusivo.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conectar con otros actores clave del ecosistema tecnológico, compartir experiencias y explorar oportunidades de colaboración que podrían transformar sus proyectos. Este evento representa una excelente ocasión para emprendedores, empresas tecnológicas, administraciones públicas y estudiantes interesados en el futuro de las tecnologías digitales.

La inscripción al evento es gratuita, pero se requiere registro previo, haz clic aquí

¡No pierdas la oportunidad de ser parte del futuro digital y descubrir FIWARE para  transformar tus ideas en soluciones concretas!

Fecha: 18 de septiembre de 2025
Hora: 11:30 – 13:00 h
Lugar: El Círculo (Calle Doctor Marañón, 2) Cáceres.

La Red Circular FAB, en colaboración con la Diputación de Cáceres y Telefónica, organiza un nuevo encuentro formativo centrado en una de las tecnologías más transformadoras del momento: la Inteligencia Artificial Generativa.

Bajo el título “Plataforma Gen AI. Taller formativo. Demos y casos de uso”, el evento mostrará cómo esta solución integral, multicloud, multimodelo y multimodal permite a empresas e instituciones aprovechar la IA Generativa de manera efectiva, rápida y segura, sin necesidad de grandes inversiones iniciales.

La Plataforma Gen AI ofrece una infraestructura avanzada y adaptable que simplifica tanto el despliegue como la gestión de aplicaciones de IA Generativa. Una tecnología plug-and-play que democratiza el acceso a la innovación y abre la puerta a nuevos proyectos de digitalización.

Programa del evento

  • 11:30 a 11:40 h. Bienvenida institucional a cargo de representantes de la Diputación de Cáceres y Telefónica.
  • 11:45 a 12:45 h. Taller formativo: “Plataforma Gen AI. Demos y casos de uso”, impartido por Luis Herraiz Escobar.
  • 12:45 a 13:00 h. Turno de ruegos y preguntas.

Este taller será una oportunidad única para conocer de primera mano las aplicaciones reales de la IA Generativa, descubrir su potencial en distintos sectores y resolver dudas con expertos en innovación y tecnología.

Inscríbete en nuestro calendario

Diputación de Cáceres formará sobre diseño, manejo y programación de drones en sus espacios de la Red Circular FAB

Habrá distintos niveles de formación y se realizarán tanto de manera on-line como presencial, dando inicio a partir del 19 de febrero.

La Diputación de Cáceres lanza un plan de formación integral sobre drones a través del Convenio firmado con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la puesta en marcha del Centro de Innovación Territorial.
Se trata de cursos gratuitos, de distintos niveles (básico, medio y avanzado), dirigidos a personas mayores de 18 años, residentes en la Provincia de Cáceres, y, en especial, a los equipos técnicos de la Red Circular FAB de Innovación Territorial.
Los cursos se desarrollarán tanto en formato presencial como online, dependiendo de cada nivel, en las sedes de la Red Circular FAB de Innovación Territorial: Arroyo de la Luz, Malpartida de Plasencia, Miajadas, Moraleja, Trujillo y Valencia de Alcántara.
El equipo docente estará formado por profesores especialistas en el uso y pilotaje de sistemas de aéreos no tripulados -drones- y en sistemas de información geográfica, planimetría, fotogrametría, topografía y teledetección. Al finalizar la formación se entregará un diploma de especialidad.
La participación en los cursos se realiza mediante inscripción previa, el número de personas participantes está limitado a grupos de 10 o 15 según el nivel y las primeras formaciones comenzarán el 19 de febrero en Malpartida de Plasencia.
Los cursos son los siguientes:
Nivel básico: Diseño y prototipado de drones con kits educativos (25 horas). Modalidad: Presencial.

Fechas y lugares de impartición:

Del 19 al 26 de febrero / Malpartida de Plasencia
Del 27 de febrero al 5 de marzo / Moraleja
Del 6 al 13 de marzo / Trujillo
Del 14 al 21 de marzo / Valencia de Alcántara
Del 2 al 9 de abril / Miajadas
Del 10 al 17 de abril / Arroyo de la Luz
Número de plazas por localidad: 10
Horario: Tardes (de 16:00 a 20:00 horas)

Nivel intermedio: Pilotaje de drones de todas las clases -clase C0 a C6 – (2 meses). Modalidad mixta: on-line, con prácticas presenciales.
Nivel avanzado: Planimetría y GIS para drones en sectores productivos (32 horas). Modalidad: Presencial. Se centra en aplicaciones especializadas, técnicas especializadas de procesamiento de datos y el dominio de herramientas específicas, proporcionando una formación completa para enfrentar desafíos profesionales y explorar oportunidades laborales en el mundo de los drones.

La información detallada sobre los contenidos y los formularios de inscripción pueden encontrarse en la web: https://innovacion.dip-caceres.es/curso-de-drones/

eventos

Jornada junto a Telefónica y Palo Alto Networks en la que podremos profundizar sobre cómo las organizaciones pueden reducir drásticamente el riesgo, incorporando medidas de protección perimetrales, soportadas en la mejor tecnología y gestionada por los mejores especialistas del mercado. También, de una forma práctica, podremos comprobar cómo, además de las soluciones tecnológicas, la protección debe empezar por las personas. Reflexionaremos sobre cuestiones como ¿Están sus usuarios preparados para enfrentarse a los ciberataques actuales? ¿Cómo protege su organización su correo electrónico?…

 

Fecha: 21 de junio de 2022

Hora: 11:45h a 15.00 h

Lugar: El Círculo, Calle Doctor Marañón, 2, Cáceres

 

Agenda:

11:45. Recepción.

12:00. Bienvenida al Círculo. Diputación Provincial de Cáceres.

12:15. Introducción a la jornada. Telefónica. Guillermo Santamaría.

12:40. Servicios de seguridad desde un SOC inteligente. Manuel Velardo. Telefónica

13:00. Soluciones de nueva generación para los retos de hoy. Palo Alto Networks

13:15. Cocktail de networking.

15:00. Despedida y cierre

Si desea inscribirse para asistir o verlo online en los demás centros de la red Circular Fab pulse aquí. Existe limitación de aforo presencial, por lo que le recomendamos que se inscriba lo antes posible.

eventos

Las profesoras Isabel, Elena y Noelia han diseñado este juego para un encuentro Erasmus

Ideado desde la base de la filosofía verde y circular y con una visión internacional, estas tres profesoras de Formación Profesional del Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja han diseñado y creado este juego que han llamado “Water Party” -basado en el juego original del “Party”- en el que los puntos que se ganan son semillas y los cubiletes tienen forma de maceteros para plantas.

Sus protagonistas son Isabel, Noelia y Elena, tres profesoras que decidieron ponerse en contacto con José Miguel -el técnico responsable del Centro Circular FAB- en diciembre del año pasado para expresar su deseo de utilizar las herramientas tecnológicas del Centro y crear un juego con un propósito didáctico enfocado al uso responsable del agua.

Las docentes forman parte de un equipo de profesionales del ámbito educativo que está estos días en España realizando una experiencia Erasmus, y ellas han creado el juego para usarlo en un encuentro que se desarrolla en Almería. Allí se reúnen profesionales procedentes de toda Europa, de ahí la visión internacional del proyecto, por lo que las normas del juego se han escrito en inglés con el fin de que pueda utilizarse en una gymkana con todas las personas asistentes.

En referencia a los componentes del juego y como alternativa al uso del clásico dado, han utilizado la impresora 3D para crear una ruleta que al girarla determina al azar la pregunta que le toca responder al jugador. Otro de los componentes son los cubiletes, también creados con la impresora 3D, en los que se van guardando las semillas conseguidas en forma de puntos, y que en este caso están diseñados a modo de maceteros con un pequeño orificio que servirá para regar las plantas que se siembren en un futuro, orientando el juego a la naturaleza y haciendo hincapié en un uso concienciado del agua.

Para rematar el proyecto, Noelia, Isabel y Elena también han diseñado el tablero y la caja de embalaje, que se han realizado con la cortadora láser resultando un bonito diseño minimalista de madera.

eventos

¿Eres una empresa que ofrece soluciones para la creación de sistemas inteligentes? Esto te puede interesar.​

La Red Circular FAB de la Diputación de Cáceres, llevará a cabo unas jornadas dirigidas a fomentar ayudas para el desarrollo de pueblos inteligentes de menos de 20.000 habitantes que promueve la DG de Agenda Digital, afrontando así los retos que afectan a zonas rurales, como la despoblación y el acceso a los servicios.

Las jornadas tienen como objetivo que las empresas puedan mostrar sus productos y soluciones para crear sistemas inteligentes en sectores como gobierno y administración, comercio, turismo, tráfico, movilidad y transporte o eficiencia energética, desde una permanente perspectiva de mejora de la habitabilidad y de la sostenibilidad de los recursos, de acuerdo con las bases de la convocatoria.

Dichas jornadas se realizarán en El Círculo, Centro de Referencia para Transformación Digital de la Provincia de Cáceres, los días 17, y 18 de mayo, durante las Jornadas de Puertas Abiertas así como en los demás centros de la red Circular FAB de la provincia simultáneamente.

Más información para asistir virtual o presencialmente a las sesiones aquí.

Actos subvencionables:
Las empresas que ofrezcan proyectos basados de forma clara e inequívoca en el empleo de tecnologías de la información y en la implementación de las comunicaciones, podrán participar en estas jornadas estableciendo las siguientes actuaciones subvencionables:

1) Destinos Turísticos Inteligentes y Patrimonio Cultural: Destinadas a favorecer y potenciar el turismo y el patrimonio cultural de las poblaciones a través de herramientas y soluciones tecnológicas digitales, enfocando éstas a agilizar e interactuar acciones del turista con el entorno de la población.

2) Movilidad inteligente: Destinadas a agilizar y facilitar la movilidad y el desplazamiento del ciudadano y el visitante, incluyendo herramientas y soluciones tecnológicas digitales relacionadas con el transporte y la movilidad inteligente. En el ámbito turístico se trataría de soluciones tecnológicas complementarias a las soluciones para destinos turísticos inteligentes y patrimonio cultural.

3) Calidad de vida y bienestar: Destinadas a hacer de la entidad local un lugar más atractivo para vivir y trabajar gracias a la tecnología. Se trata pues, de soluciones tecnológicas digitales destinadas a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.

4) Administración inteligente y participación ciudadana: Destinadas a permitir a la ciudadanía ser consciente de la gestión eficiente de los servicios y recursos públicos, así como su participación activa en la toma de decisiones que afecten a ésta. Se trata de implantar soluciones digitales que faciliten y fomenten la interacción entre los ciudadanos y la administración local.

5) Eficiencia energética: Destinadas a conseguir una mejor eficiencia energética en espacios urbanos, edificios e instalaciones públicas de las entidades locales mediante la implantación de soluciones tecnológicas digitales.

6) Medioambiente urbano, sistemas de monitorización ambiental y economía circular: Destinadas a lograr una mejor calidad ambiental, así como una gestión del agua y los residuos más eficiente.

Para acceder a la información de la convocatoria pulsa aquí

¡No pierdas esta oportunidad y participa!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestro aviso legal, política de protección de datos y política de cookies.