Eventos

El próximo 24 de abril de 2025, El Círculo será escenario de una nueva edición de Cáceres Tech, un espacio de encuentro para profesionales, entusiastas de la tecnología y el desarrollo digital. La jornada se celebrará de 19:00 a 20:30 horas y tendrá lugar en las instalaciones de El Círculo, en esta ocasión pone el foco en una de las tendencias más disruptivas del sector: el Vibe Coding.

La charla, titulada “Vibe Coding: Cómo la IA está democratizando el desarrollo de aplicaciones”, será impartida por Francisco José Hermoso Baños y explorará cómo la inteligencia artificial está transformando la forma de programar. Vibe Coding plantea un enfoque innovador donde es posible crear aplicaciones simplemente describiéndolas en lenguaje natural, delegando en la IA la generación automática del código.

Durante el evento, se realizará un ejemplo práctico en directo para mostrar cómo desarrollar una app utilizando estas herramientas, además de debatir sobre las oportunidades, ventajas y retos que plantea este nuevo paradigma.

Una cita imprescindible para quienes desean entender cómo la IA está abriendo las puertas del desarrollo a perfiles no técnicos, impulsando la creatividad y acelerando la innovación en el mundo del software.

No te lo pierdas, ¡reserva tu plaza ya en el enlace de inscripción y acompáñanos en esta cita con la tecnología del futuro!

Reserva tu plaza AQUÍ.

Eventos

El próximo 29 de abril a las11.30h, El Círculo será escenario de un evento clave para el futuro de la gestión de emergencias: la presentación del proyecto piloto “5G Slicing: Innovación Tecnológica en Servicios de Emergencias y la Protección Civil”.

Esta jornada, cuyo ponente principal será Serafín Doblado, del área 112 de la Junta de Extremadura, reunirá a profesionales del ámbito tecnológico y de la protección civil para conocer de primera mano cómo la tecnología 5G, en su modalidad Stand Alone (5G-SA), está revolucionando la forma en que se priorizan y gestionan las comunicaciones en situaciones críticas.

Impulsado por el 1.1.2 de Extremadura en colaboración con Telefónica, este proyecto pone el foco en el uso del slicing de red y los servicios de misión crítica (MCX) como herramientas esenciales para garantizar una respuesta rápida, coordinada y eficaz ante cualquier emergencia. Incluso en contextos de saturación de red, las comunicaciones esenciales de los servicios de emergencia han de mantenerse con una conectividad prioritaria, eficiente y segura.

Además, se presentará una demo real que mostrará cómo esta tecnología permite extender la cobertura a zonas remotas mediante unidades móviles con nodos 5GSA-SLICE, facilitando la operación unificada y en tiempo real de los cuerpos de intervención. Una oportunidad única para conocer cómo la innovación tecnológica se pone al servicio de la seguridad y el bienestar de la sociedad.

¡Este evento es de plazas limitadas, inscríbete aquí para no perdértelo! 

La Red CIT Circular FAB de la Diputación de Cáceres participará en la Arduino Week 2025 junto a otras redes makers de Extremadura, reforzando su posición como referente en innovación tecnológica y emprendimiento en el ámbito rural. 

Este evento, que se celebrará del 7 al 11 de abril, en diferentes espacios de la región, contará con talleres y actividades centradas en la cultura maker, la programación y la electrónica con Arduino, con el objetivo de fomentar el aprendizaje práctico en diversos colectivos. En su séptima edición consecutiva, el evento espera mantener su alto impacto, como en años anteriores, cuando reunió entre 300 y 400 asistentes.

Durante esta semana, se ofrecerá formación práctica sobre el desarrollo de dispositivos electrónicos basados en Arduino, diseño 3D, ciberseguridad, reparación y reutilización de electrodomésticos, artesanía 2.0, entre otros. Además, se promoverá la educación medioambiental a través del uso de materiales reciclados. 

La Universidad de Extremadura será un participante activo con sus Fab Labs: Smart Open Lab en la Escuela Politécnica de Cáceres, Fablab Badajoz en la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz y Fablab Mérida en el Centro Universitario de Mérida, todos ellos integrados en la Red FabNEX.

Por su parte, la Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB de la Diputación de Cáceres impulsará el prototipado rápido y el emprendimiento en entornos rurales, mientras que la Diputación de Badajoz contribuirá con su iniciativa de laboratorios de fabricación digital abiertos, CIT-LAB. En total, se llevarán a cabo más de 30 actividades en 15 ubicaciones diferentes a lo largo de la región.

Este evento de alcance global contará con la participación de más de 200 eventos en 78 países, celebrando el avance tecnológico impulsado por el software y hardware libre, y promoviendo los valores de la colaboración y el conocimiento compartido.

La programación completa y el acceso a inscripciones ya están disponibles en https://arduinoweekextremadura.es. Todas las actividades son gratuitas y las plazas se asignarán por orden de inscripción.

Actividades destacadas de la Red CIT Circular FAB:

  • Taller de fabricación de un adufe electrónico en Arroyo de la Luz. Este taller fusiona la tradición musical extremeña con la innovación digital, donde las personas participantes construirán su propio adufe, un instrumento de percusión tradicional, integrando sensores y microcontroladores para dotarlo de capacidades interactivas.
  • Taller del “Jarramplas” electrónico en Valencia de Alcántara. En este taller, las y los asistentes fabricarán y programarán un robot inspirado en la festividad de Jarramplas, utilizando diseño digital, impresión 3D y Arduino, acercando la tradición a la tecnología.
  • Huertos inteligentes con Arduino en Jarandilla de la Vera, Logrosán, Malpartida de Plasencia, Miajadas, Moraleja y Trujillo. Estos talleres están enfocados en la automatización y monitorización de cultivos mediante sensores y controladores Arduino, promoviendo la agricultura sostenible y la optimización de recursos.

 

La Red Circular FAB continúa impulsando la innovación y el emprendimiento en entornos rurales a través de espacios de fabricación digital, que brindan acceso a tecnologías como impresión 3D, corte láser y electrónica. Con su participación en la Arduino Week 2025, refuerza su compromiso con la formación práctica y la digitalización, consolidándose como un motor de innovación en la provincia.

Eventos

La Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB de la Diputación de Cáceres estará presente un año más en la Feria JATO 2025, que se celebrará en Cáceres los días 4, 5 y 6 de abril. 

A través de un espacio de exposición ubicado en la Plaza de Santa María y una innovadora exhibición de drones aplicados a la agricultura, este espacio será una oportunidad para conocer de cerca las tecnologías emergentes y su impacto en el desarrollo territorial.

En su espacio expositivo, la Red Circular FAB mostrará productos y prototipos desarrollados con tecnologías habilitadora digitales, destacando prototipos 3D con materiales diversos, prototipos 2D realizados con plóter de corte, láser, corte por agua y CNC, electrónica textil, programación (IoT, robótica, etc.) y artesanía 2.0, combinando tradición y tecnología.

Además, el Smart Open Lab (SOL) exhibirá innovaciones tecnológicas, incluyendo el “MegaBot”, un robot de más de 3 metros de altura y” Meccanoid G15”, un robot humanoide programado por control de voz. 

Del mismo modo, la Red de Centros Circular FAB impartirá talleres, sesiones y demostraciones prácticas que fusionarán tecnología y creatividad:

  • TechQuest: Retos digitales interactivos (Viernes 4 de abril). En estas sesiones gamificadas de 30 minutos, las personas participantes tendrán la oportunidad de explorar la tecnología aplicada a diferentes sectores productivos y profesiones a través de retos que combinan impresión 3D, corte láser y programación.
  • El viernes 4 de abril, en el taller SmartCard FAB: Diseño de tarjetas NFC en 3D se podrá aprender a diseñar y fabricar tarjetas inteligentes en 3D con tecnología NFC, combinando creatividad, innovación y fabricación aditiva. 
  • ArTech: Fusión de artesanía y láser (Sábado 5 de abril). En esta formación se unen lo tradicional con lo digital explorando cómo el corte láser potencia la artesanía sin perder su esencia. Las personas participantes diseñarán piezas personalizadas combinando técnicas artesanales con herramientas digitales.
  • Leyendas de JATO: Creación de personajes en 3D con IA (Sábado 5 de abril). Este taller combinará tecnología, creatividad y patrimonio cultural, permitiendo a las personas participantes diseñar personajes inspirados en las leyendas y mitos de la provincia de Cáceres. A través del uso de Inteligencia Artificial, impresión 3D y etiquetas NFC, darán vida a sus propias creaciones, que quedarán plasmadas en una lámina 3D impresa que formará parte de un libro interactivo.
  • JATINOS: Futuros Makers: Torneo de robótica y electrónica (Domingo 6 de abril). Un desafío para mentes inquietas y con ganas de innovar. En este torneo tecnológico, jóvenes con espíritu maker se sumergirán en el mundo de la robótica, la drónica y la electrónica a través de una competición colaborativa. En equipo, diseñarán, programarán y superarán retos dinámicos que pondrán a prueba su ingenio y habilidades técnicas.

Por otra parte, las actividades de El Círculo: Centro de Referencia de la Red Circular FAB incluirán talleres de programación y pensamiento lógico donde se podrá explorar cómo un pequeño robot puede aprender a moverse usando colores. Una forma divertida y sin pantallas de iniciarse en la programación y el pensamiento lógico, fomentando el aprendizaje STEM desde temprana edad. Asimismo se podrá conocer cómo la tecnología revoluciona el deporte con espinilleras inteligentes que monitorizan en tiempo real el rendimiento y la salud del futbolista, gracias a sensores avanzados y una aplicación móvil o cómo la inteligencia artificial puede orientar en el desarrollo profesional, recomendando formación personalizada para mejorar la empleabilidad. También se podrá explorar paisajes impresionantes en 360 grados con una experiencia inmersiva de realidad virtual.

Al mismo tiempo, y para acercar al público las innovaciones tecnológicas que están transformando el sector agrícola, los días 4 y 5 de abril se realizará una demostración de drones especializados en agricultura de precisión. Se mostrará cómo estos dispositivos mejoran la eficiencia en el campo, optimizan recursos y favorecen una producción más sostenible. Entre los modelos destacados, el DJI T30 Agras, diseñado para riego y tratamientos fitosanitarios, y el DJI Mavic, utilizado para observación técnica, ejemplificarán el potencial de esta tecnología.

Para garantizar la seguridad, se instalará una red perimetral de 200 m² en la esquina de C/ Amargura con C/ Adarve del Cristo. Las demostraciones serán realizadas por pilotos certificados y se realizarán cinco sesiones diarias con un aforo de 50 personas, cada una de 30 minutos de duración.

La Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB de la Diputación de Cáceres reafirma su compromiso con la innovación y la transformación digital del territorio. Para participar en las actividades y talleres, es necesario inscribirse previamente a través de la web https://circularfab.es

Eventos

Cáceres Tech regresa a El Círculo con una charla sobre Inteligencia Artificial y sistemas multiagente.

El próximo 20 de marzo de 2025, de 19:00 a 20:30h, El Círculo vuelve a acoger una innovadora edición de Cáceres Tech. En esta ocasión, el evento contará con la ponencia “Organizaciones Inteligentes: Sistemas multiagentes en acción”, impartida por Alejandro Fernández.

Durante la charla, se abordará cómo los agentes de inteligencia artificial pueden colaborar y delegar tareas para resolver procesos complejos. Se presentará el uso de la librería CrewAI en Python, una potente herramienta para configurar equipos de agentes autónomos con roles especializados, capaces de trabajar en conjunto para alcanzar objetivos comunes.

Además, se mostrará un proyecto práctico que ilustra la aplicación real de estos conceptos, demostrando cómo la colaboración entre agentes puede mejorar la resolución de problemas avanzados en distintos sectores.

Esta sesión está dirigida a desarrolladores e investigadores interesados en potenciar sus sistemas y procesos mediante arquitecturas multiagente eficientes y escalables.

¡No te pierdas esta oportunidad de aprender sobre el futuro de la IA y su aplicación en la automatización de procesos complejos!

Fecha: 20 de marzo de 2025

Horario: 19:00 – 20:30h

Lugar: El Círculo

¡Inscríbete aquí y asegura tu plaza!

 

Eventos

El próximo miércoles 27 de marzo, de 16:30 a 18:30h, El Círculo se convierte en el epicentro del emprendimiento con una nueva edición de MentorDay. Una oportunidad única para recibir mentorización personalizada y gratuita de la mano de expertos en diversas áreas.

Si tienes un proyecto en marcha y buscas orientación para dar el siguiente gran paso, este evento es para ti. Durante esta jornada conocerás en detalle el programa de emprendimiento de la Red Circular FAB y podrás acceder a sesiones de mentoría individualizadas, donde recibirás feedback estratégico adaptado a las necesidades de tu negocio.

¿Qué podrás obtener en MentorDay?

Asesoramiento de expertos en legalidad, finanzas, desarrollo de negocio, oratoria y marketing.

Identificación de oportunidades y optimización de tu modelo de negocio.

Un espacio de networking donde conectar con otros emprendedores y expertos del sector.

Nuestros mentores:

  • Eleazar García | Legal
  • Cristina Alonso | Finanzas
  • Antonio Fernández | Validación de Hipótesis y Desarrollo de Negocio
  • Raúl de Tena | Oratoria / Gestión de equipos
  • Carlos Rodríguez | Industria 4.0 y Marketing

 Consulta más información sobre los mentores aquí.

 Fecha: 27 de marzo de 2025

 Horario: 16:30 – 18:30h

Lugar: El Círculo, Cáceres

No te pierdas esta oportunidad de impulsar tu proyecto! Inscríbete ahora y asegura tu plaza en una jornada que puede marcar un antes y un después en tu camino como emprendedor. ¡Te esperamos!

Inscripción aquí 

Eventos

El pasado 20 de febrero, El Círculo acogió un nuevo evento de Cáceres Tech, bajo el título: “Devs en Acción: Deployar a producción sin perder la cabeza”. Esta sesión reunió a desarrolladores y entusiastas tecnológicos en un espacio de debate e intercambio de conocimientos, con el objetivo de compartir estrategias y herramientas que faciliten los despliegues en entornos de Staging y Producción.

La mesa redonda estuvo moderada por Daniel Castañera, quien guió una conversación dinámica sobre las buenas prácticas y los desafíos que los equipos técnicos enfrentan a diario al llevar código a producción. Los participantes abordaron desde la automatización y la integración continua hasta las mejores estrategias para mitigar errores y mejorar la estabilidad de los sistemas en producción.

Durante la sesión, se destacaron herramientas y metodologías clave que permiten optimizar los despliegues y reducir el estrés que pueden generar. Se habló de cómo evitar errores comunes, la importancia de la monitorización post-deploy y cómo fomentar una cultura de despliegue seguro y eficiente dentro de los equipos de desarrollo.

El evento fue un espacio de aprendizaje colaborativo, donde los asistentes no solo absorbieron conocimientos, sino que también compartieron sus propias experiencias y trucos para hacer que cada deploy sea más seguro y predecible. Se debatieron casos reales, problemas frecuentes y soluciones innovadoras que pueden marcar la diferencia en la estabilidad y rendimiento de los sistemas.

El encuentro dejó claro que, con las herramientas y estrategias adecuadas, es posible transformar los despliegues en procesos fluidos y sin sorpresas. Ahora, el reto para los asistentes es poner en práctica todo lo aprendido y seguir mejorando sus flujos de trabajo.

¡Un evento inspirador que reafirma el compromiso de Cáceres Tech y El Círculo con el crecimiento y la innovación en la comunidad tecnológica local!

Eventos

 

La iniciativa Red Circular FAB, impulsada por Diputación de Cáceres, abre su IV Convocatoria de Emprendimiento donde busca impulsar a 3 nuevos proyectos. El plazo de inscripción estará abierto desde el 19 de febrero hasta el 1 de abril del 2025.

Es una iniciativa diseñada para apoyar a emprendedores y startups de base tecnológica. Si tienes una idea innovadora, un proyecto en marcha o buscas llevar tu negocio al siguiente nivel, este programa te brindará las herramientas, el conocimiento y la red de contactos necesarias para hacer crecer tu iniciativa.

¿Por qué participar?

Participar en nuestro programa de emprendimiento a través de esta convocatoria significa acceder a un ecosistema de innovación y apoyo con múltiples beneficios:

  • Mentorización especializada: Asesoramiento de expertos en diferentes áreas del emprendimiento, desde estrategia de negocio hasta financiación y marketing digital.
  • Formación práctica: Talleres y sesiones formativas en innovación, digitalización, diseño de producto, modelos de negocio y mucho más.
  • Acceso a tecnología avanzada: Uso de los laboratorios y espacios de la Red Circular FAB, equipados con herramientas de fabricación digital y prototipado.
  • Networking y comunidad: Conecta con otros emprendedores, inversores y profesionales que pueden aportar valor a tu proyecto.
  • Visibilidad y oportunidades: Presenta tu iniciativa en eventos, concursos y encuentros estratégicos que pueden abrirte nuevas puertas.
  • Duración: El programa tiene una duración de ocho meses, divididos en dos fases de cuatro meses, trabajando en el desarrollo de los productos y servicios, optimizando estrategias y fortaleciendo los modelos de negocio para escalar a nuevas oportunidades. 

 

¿A quién va dirigido?

El programa está diseñado para cualquier emprendedor, proyecto, startup o empresa que deseen desarrollar, validar o escalar su proyecto de base tecnológica. No importa si estás en la fase inicial con solo una idea o si ya tienes una startup o empresa en funcionamiento, en la Red Circular FAB encontrarás el apoyo que necesitas para avanzar.

 

RoadShow a través de los Centros de la Red Circular FAB

¡El Programa de Emprendimiento de la Red Circular FAB llega a todos nuestros centros! Próximamente, recorreremos cada Circular FAB para presentarte los detalles de la IV Convocatoria. Conocerás de primera mano todas las oportunidades que ofrece, los beneficios y cómo nuestra red de mentores y recursos puede ayudarte a hacer crecer tu proyecto. Además, responderemos todas tus dudas para que aproveches al máximo esta iniciativa.

 

Lugares y fechas del RoadShow:

  • Miajadas y Trujillo: 5 de marzo 10:30h / 12:30h
  • Moraleja y Malpartida de Plasencia: 6 de marzo 10:30h / 12:30h
  • Logrosán: 7 de marzo 11:30h
  • Jarandilla de la Vera: 11 de marzo 11:30h
  • Arroyo de la Luz y Valencia de Alcántara: 13 de marzo 10:30h / 12:30h

 

Mentor Day en El Círculo.

Por último, con motivo de esta nueva convocatoria, a finales de marzo se organiza el evento Mentor Day en el Circulo (C/Doctor Marañón,2, Cáceres), Centro de Referencia de la Red Circular FAB. En él que cualquier emprendedor podrá recibir mentorización personalizada y gratuita para su proyecto en diversas áreas de empresa. De este modo, podrán conocer de primera mano todos los detalles del programa de emprendimiento.

No dejes pasar esta oportunidad para hacer crecer tu proyecto con el respaldo de un programa innovador y una comunidad comprometida con el emprendimiento

 

¡Las inscripciones de la IV Convocatoria de Emprendimiento están abiertas ya!

 

Más información y formulario de inscripción en: https://circularfab.es/emprendimiento/ y para consultas pueden escribir a elcirculo@circularfab.es

¡Inscríbete y empieza a construir el futuro de tu negocio hoy mismo!

En Cáceres a 19 de febrero de 2025

Eventos

El próximo 20 de febrero de 2025, a las 19:00h, tendrá lugar en El Círculo, el evento CÁCERES TECH, titulado “Devs en Acción: Deployar a Producción Sin Perder la Cabeza”, una mesa redonda que promete ser una oportunidad única para todos los desarrolladores, ingenieros de software y profesionales del mundo digital.

Este encuentro tiene como objetivo explorar las herramientas y estrategias clave que los desarrolladores usan en su día a día para desplegar con éxito en Staging y Producción, sin perder la calma en el proceso. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar de primera mano la experiencia de expertos del sector, quienes compartirán sus buenas prácticas, los aprendizajes obtenidos y los retos a los que se enfrentan en cada fase del ciclo de vida del desarrollo de software.

La mesa redonda será moderada por Daniel Castañera, quien guiará la discusión sobre los desafíos más comunes al hacer un despliegue de código, las herramientas más efectivas para cada etapa y cómo optimizar el ciclo de trabajo sin comprometer la calidad ni el rendimiento.

¿Por qué asistir?

  • Conocerás buenas prácticas para realizar despliegues eficientes y sin contratiempos.
  • Aprenderás de experiencias reales en un ambiente de discusión abierta entre expertos.
  • Expandirás tu red de contactos en el mundo del desarrollo y la tecnología.
  • Descubrirás herramientas y recursos que mejorarán tus procesos de trabajo.

¡No te pierdas la oportunidad de aprender, compartir ideas y mejorar tus habilidades en el mundo del desarrollo de software!

La entrada es gratuita y el aforo limitado, por lo que te animamos a reservar tu plaza con antelación.

Inscríbete AQUÍ

¡Acompáñanos en este evento único para compartir conocimientos y mejorar tu experiencia como desarrollador!

Eventos

El próximo jueves 30 de enero de 2025, de 19:00 a 20:30h, El Círculo acogerá la charla “Más allá del LLM: Cómo crear agentes inteligentes”, un evento diseñado para quienes buscan explorar las posibilidades más avanzadas de la inteligencia artificial.

Durante esta sesión, aprenderás a desarrollar agentes inteligentes que no solo responden preguntas, sino que también toman decisiones y se adaptan a entornos complejos. La charla comenzará con una introducción teórica sobre arquitecturas cognitivas, destacando su capacidad para crear flujos de trabajo adaptativos y eficientes. Posteriormente, tendrá lugar una demo práctica en la que se utilizará el framework LangGraph para implementar estos agentes, abarcando desde casos básicos hasta aplicaciones avanzadas.

El evento será impartido por Carlos Morales, un científico de datos especializado en procesamiento de lenguaje natural (NLP) y apasionado por la IA Generativa. Morales compartirá su experiencia en el desarrollo de herramientas tecnológicas innovadoras, ofreciendo a los asistentes una visión completa sobre cómo construir aplicaciones autónomas y adaptativas.

Este evento es ideal para desarrolladores, científicos de datos y entusiastas de la inteligencia artificial que deseen llevar sus conocimientos al siguiente nivel. No te pierdas esta oportunidad única de aprender y crecer en el ámbito de la IA.  

¡Reserva tu plaza y ven a El Círculo para descubrir cómo revolucionar tus proyectos tecnológicos!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestro aviso legal, política de protección de datos y política de cookies.